La historia de la higuera de San Felipe de Jesús está profundamente ligada a la tradición y espiritualidad de México. Se dice que esta planta, que creció en la casa del santo, reverdeció milagrosamente después de su martirio en Nagasaki, Japón.
Pero, ¿cómo llegó esta higuera a México y por qué es tan significativa? Aquí te contamos todo sobre esta leyenda y su impacto en la historia.
Según el padre Luis Felipe García, canónigo de la Basílica de Guadalupe, la higuera de San Felipe de Jesús llegó a México a través de la familia del santo. Los padres de San Felipe, Alonso de las Casas y Antonia Ruiz Martínez, trajeron la planta desde Tierra Santa a España, y de allí, la trajeron a Nueva España.
La higuera se plantó en dos lugares: uno en el patio de la casa familiar de San Felipe, y otro en el Palacio Virreinal. Aunque ambas higueras se secaron con el tiempo, sus acodos fueron la base de las higueras que hoy existen en todo México.
La planta no fue cortada, a pesar de parecer seca, debido a su origen sagrado y simbólico como reliquia.
ESTA ES LA HISTORIA DE HIGUERA QUE REVERDECIÓ
La leyenda cuenta que cuando San Felipe era niño, su nana negra, quien lo cuidaba, prometió que la higuera reverdecería cuando el joven se convirtiera en un "Felipillo santo". Tras un recorrido por diversas partes del mundo, Felipe finalmente eligió dedicarse a la vida religiosa y emprendió su misión en Japón.
El 5 de febrero de 1597, Felipe de Jesús y otros cristianos fueron martirizados en Nagasaki por su fe. La nana de Felipe, al enterarse de su muerte, exclamó emocionada: “¡Felipillo santo!” porque, milagrosamente, la higuera en la casa de la familia había reverdecido. Este evento marcó el vínculo eterno entre la higuera y la vida de San Felipe de Jesús, un símbolo de fe y perseverancia.
La historia de la higuera no solo representa un milagro, sino que también simboliza la conexión entre México y la tradición cristiana. A través de los años, este árbol ha crecido en diversos rincones del país, recordando el sacrificio y la espiritualidad de San Felipe de Jesús.