Afectan trámites de vivienda de Infonavit

Aportaciones no se reflejan totalmente; Coparmex pide al Instituto una solución

Afectan trámites de vivienda de Infonavit

Debido a las reformas en materia de subcontratación, muchos trabajadores están siendo afectados en sus trámites de crédito de vivienda ante el Infonavit, dijo el presidente de la Coparmex Navojoa, Uriel Silva Bours.

Mencionó que el dirigente nacional del organismo, José Medina Mora, planteó esta semana la problemática ante directivos del instituto y se espera que haya una solución lo más pronto posible.

Explicó que, derivado de la reforma, diversas empresas han presentado el aviso de sustitución patronal simplificado en el escritorio virtual del IMSS y, a su vez, han realizado el trámite de Asociación de NRP's (Números de Registro Patronal) correspondiente ante el Infonavit, siendo esta la instrucción de la autoridad para el cumplimiento de la misma.

Sin embargo, al intentar llevar a cabo el proceso indicado por el instituto para no afectar los derechos de los trabajadores, se han percatado que el procedimiento no había tenido ninguna modificación ante la reforma y solicitaba los mismos requisitos como si se tratara de una sustitución patronal ordinaria.

“Los requisitos, por la premura de tiempo, son imposibles de cumplir, por lo que al intentar realizar el trámite era negado por la autoridad; posteriormente se lanzaron nuevas reglas en las que se establecían requisitos simplificados para dicho trámite, y de esta manera varias de nuestras empresas socias lograron concluirlo satisfactoriamente, esto confirmado por el instituto”, indicó.

Sin embargo, la plataforma del Infonavit sigue sin proyectar la asociación y, por ende, continúa afectando la posibilidad de los trabajadores de llevar a cabo su trámite de crédito, agregó.

Dijo que actualmente las empresas están recibiendo a diario quejas y solicitudes por parte de sus propios trabajadores y sus representantes sindicales, quienes incluso han llegado a cuestionar si las empresas han estado realizando puntualmente sus aportaciones al no verse reflejadas a la fecha en el portal del instituto.

“Se ha solicitado por múltiples vías el apoyo de las autoridades delegacionales del Infonavit, comentándose que se está trabajando para atender la problemática y que buscan que la solución a la no afectación de los derechos de los trabajadores sea la Asociación de NRPs”, señaló.

Sin embargo, también se ha dicho que, a pesar de que pudieran lograrse las asociaciones, permanecerá el sistema sin permitirle al asegurado solicitar un crédito hasta no haber transcurridos dos bimestres.

Dijo que los representantes del instituto aún no definen si dicho plazo se contará a partir de la sustitución o si será a partir de la fecha de la asociación de NRPs.

Ante esta compleja situación, agregó, la Coparmex pide que se corrijan las inconsistencias que presenta el portal electrónico y que son ajenas a las empresas, quienes de hecho han realizado, en tiempo y forma, el pago de las aportaciones para la vivienda.

Esto, además, permitirá que los empleados con continuidad en sus cotizaciones puedan solicitar un crédito de vivienda de forma inmediata, considerando y manteniendo el espíritu de la reforma, que es el beneficiar a los trabajadores y no afectarlos.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##