A pesar de que ya finalizaron los trabajos del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) para electrificar el pozo del Dique 8, con lo cual mejoraría el suministro de agua en comunidades yaquis, cerca del 50 por ciento de los habitantes de Loma de Guamúchil siguen teniendo problemas, debido a la suciedad de las tuberías.
“Según ha reportado el Oomapasc, se nos da agua de las 5:00 horas de la mañana hasta las 22:30 de la noche a más tardar, pero de igual manera los tubos están tapados, hay que limpiar los tubos, una parte del pueblo, prácticamente el 50 por ciento no tiene suministro de agua, incluso donde está la Guardia Tradicional no tenemos”, mencionó el capitán de Loma de Guamúchil, Juan Matuz.
Esto, se debe principalmente a que las tuberías se tapan con manganeso, raíces y basura, dijo; por ello, es que las autoridades han hecho una petición al alcalde Carlos Javier Lamarque Cano y al Oomapas de Cajeme, para que se atienda esta problemática, de manera que todo el pueblo tenga un servicio de calidad.
Otra denuncia que se ha hecho es la falta de alumbrado público y algunos problemas que se tienen con drenajes que se encuentran colapsados. “Recientemente tuvimos una reunión con las autoridades del Oomapasc y el presidente municipal, donde le hicimos saber algunas problemáticas que tenemos en los pueblos”, dijo.
El año pasado, el Oomapasc informó que con la electrificación del pozo se resolvería el problema de suministro en esta y otras comunidades yaquis.