El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tiene previsto viajar a México en los próximos días para abordar los cambios que el gobierno estadounidense solicita a su contraparte mexicana con el fin de evitar la implementación de aranceles del 25 por ciento sobre productos mexicanos, programados para entrar en vigor en marzo.
El funcionario de la administración de Donald Trump expresó que, a pesar de la relación cercana y la cooperación histórica con México, existen preocupaciones legítimas sobre el crecimiento y poder de los cárteles del narcotráfico en el país, los cuales operan en algunas regiones como "gobiernos paralelos".
Rubio destacó que estas organizaciones criminales representan una grave amenaza para la soberanía de México y la seguridad de ambos países.
Durante su visita, Rubio se reunirá con autoridades mexicanas, lideradas por la presidenta Claudia Sheinbaum, para discutir posibles soluciones para reforzar la lucha contra el crimen organizado, especialmente en lo relacionado con el tráfico de fentanilo.
BUSCAN QUE MÉXICO ESTABLEZCA MEDIDAS MÁS PROFUNDAS
El secretario de Estado también comentó positivamente sobre el despliegue de 10 mil miembros de la Guardia Nacional de México, pero subrayó que aún se necesitan medidas más profundas para enfrentar el narcotráfico.
Además, en una conversación reciente con la presidenta Sheinbaum, Donald Trump y la mandataria mexicana acordaron suspender temporalmente los aranceles a productos mexicanos mientras México demuestra avances en la lucha contra el tráfico de drogas.
De acuerdo con información en la prensa de EE.UU., Rubio, junto con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, lideran el equipo designado por el presidente Donald Trump para las negociaciones con México.
Por otro lado, Canadá también se sumó a esta iniciativa, considerando calificar a los cárteles del narcotráfico como "organizaciones terroristas".