Presunta aeronave espía de Estados Unidos sobrevoló las costas de Sonora y Sinaloa

De acuerdo con una plataforma que monitorea vuelos del mundo las 24 horas del día, la nave hizo, al menos, dos recorridos; Sedena explica el vuelo

Presunta aeronave espía de Estados Unidos sobrevoló las costas de Sonora y Sinaloa

Aunque México y Estados Unidos aseguran que tienen respeto mutuo por su soberanía, una aeronave de la Fuerza Aérea norteamericana, especializada en la intercepción de señales eléctricas, sobrevoló las costas de Sinaloa y parte de las de Sonora, hasta Guaymas, por el mar de Cortés.

De acuerdo con la información, el avión cuenta con el registro de la plataforma Flight Radar 24, a las 19:20 horas de este lunes, la aeronave; se trata de un Boeing RC-135V Rivet Joint, que recorrió desde Culiacán hasta Guaymas.

Después, la nave retornó y rodeó la península de Baja California, para así internarse en territorio de Estados Unidos.

De acuerdo con Flight Radar 24, la cual monitorea los vuelos de todas las aeronaves en tiempo real, este vehículo aéreo ha realizado sobrevuelos en dos ocasiones.

imagen-cuerpo

El Boeing RC-135V Rivet Joint es un avión de reconocimiento, que cuenta con equipamiento altamente especializado, el cual está diseño para misiones de “inteligencia de señales” e “inteligencia electrónica”.

En otras palabras, los aparatos al interior de la aeronave son capaces de recopilar y analizar información electromagnética para apoyo militar, por lo que se le considera “espía”.

Como se indicó, su función principal es recopilar, analizar y geolocalizar señales electromagnéticas, las cuales pueden ser comunicaciones o radares, además de brindar inteligencia crítica con el fin de seleccionar objetivos y para la prevención de amenazas.

imagen-cuerpo

El Boeing RC-135V Rivet Joint tiene capacidad para transportar hasta 27 personas, y por su alta eficacia, la Fuerza Aérea de Estados Unidos lo ha empleado en distintos conflictos bélicos, como en el Golfo, Irak y Afganistán, así como en Medio Oriente.

Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han confirmado o desmentido la información; sin embargo, se espera lo haga en las próximas horas.

SEDENA RESPONDE

En relación con el sobrevuelo de la aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en espacio aéreo mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) respondió a través de su cuenta en X (antes Twitter):

“A las 13:41 horas, el Centro de Control de Aéreo Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##