Amnistía Internacional asevera que el castigo no soluciona nada, ni baja los delitos sexuales, y es, en cambio, “sumar una crueldad a otra”, así como tortura y degradante
Diputado local de Puebla presentó una iniciativa para que a los pedófilos se les aplique la castración química.
Juan José Espinosa, del Partido del Trabajo (PT) propuso incorporar al Código de Penal, específicamente al artículo 37, que quien sea sentenciado por este delito sea tratado químicamente.
La idea, refiere, es con la finalidad de reducir el número de agresiones sexuales en menores de edad.
Los fármacos contemplados para este tratamiento son leuprorelinae, acetato de medroxyprogesterona y ciproterona.
Asimismo, el legislador plante agregar un capítulo sobre la aplicación de inhibición sexual a quien actos sexuales o de exhibicionismo corporal con fines lascivos o sexuales, reales o simulados.
Este castigo, señala, se aplicaría al agresor que sea 3 años mayor que la víctima, ya sea familiar por consanguinidad, afinidad o civil.
También abarca al tutor, curador o quien tenga alguna representación sobre la víctima, así como que vivan en la misma casa, sea su maestro o mentor espiritual.
La pena, además de la castración química, contemplaría entre 5 y 10 años, así como una multa que iría de 8 mil 088, a 256 mil 064 pesos.
Y mientras en Puebla se busca inhibir el delito con este método, organizaciones como Amnistía Internacional aseveran que este castigo no soluciona nada, ni baja los delitos sexuales.