Usurpan cargos para vender solares en Las Bocas

Presuntos comuneros de Masiaca usan credenciales falsas, denuncian

Usurpan cargos para vender solares en Las Bocas

El Gobierno Indígena de Masiacahui pide la intervención de autoridades federales ya que algunas personas, utilizando credenciales falsas de la desaparecida Secretaría de la Reforma Agraria, han cometido fraude en contra de arrendatarios de Las Bocas.

Denunciaron que presuntos comuneros indígenas, como Amador Yocupicio Mondaca y Carlos Flores, realizan supuestas ventas de solares sin tener el derecho o personalidad jurídica para disponer de los bienes comunales.

Exhortó a acudir al Cobertizo de Asuntos Agrarios del núcleo de población de Masiaca, sede oficial de la autoridad comunal, para aclarar la situación contractual de acuerdo a lo que establece la Ley Agraria.

imagen-cuerpo

“Las tierras comunales no se pueden vender, sino solamente arrendar; estos hechos ya han sido denunciados ante las autoridades judiciales y agrarias”, precisó.

Con respecto al punto de las credenciales, el Gobierno de Masiacahui abundó que, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de la Reforma Agraria desapareció el 3 de enero de 2013, por lo que las supuestas identificaciones que porta Carlos Flores lo hacen cometer un delito, de acuerdo al Artículo 250 del Código Penal Federal.

En cuanto a la otra persona involucrada, Amador Yocupicio, quien también se ostenta como Comisariado de Bienes Comunales, aparece ante el Registro Agrario Nacional como solicitante de tierra y no como comunero, además de que fue destituido de ese cargo desde el 14 de marzo de 2018.

“Estos supuestos comuneros se han aprovechado del desconocimiento de las leyes y la desinformación, para abusar durante años de los indígenas de la nación yoreme mayo”, agregó.

De acuerdo con un decreto presidencial del 11 de marzo de 1951, la Comunidad Indígena de Masiaca cuenta con un territorio de más de 46 mil hectáreas, pero a lo largo de los años ha sido vendido por supuestas autoridades comunales que se han enriquecido con el patrimonio de los yoremes, aseguró el Gobierno de Masiacahui.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##