China responde a Trump: Nuevos aranceles e investigación antimonopolio a Google

Esta escalada comercial, que recuerda la guerra comercial de 2018, muestra cómo Beijing se prepara para enfrentar a Washington

China responde a Trump: Nuevos aranceles e investigación antimonopolio a GoogleEl país asiático respondió a las medidas implementadas por Donald Trump.

China ha respondido contundentemente a las recientes políticas arancelarias de Donald Trump, imponiendo nuevos aranceles a productos estadounidenses y abriendo una investigación antimonopolio contra Google.

Esta escalada comercial, que recuerda la guerra comercial de 2018, muestra cómo Beijing se prepara para enfrentar a Washington con medidas más estratégicas, desde controles de exportación hasta acciones legales contra grandes corporaciones.

ARANCELES ADICIONALES SOBRE PRODUCTOS DE ESTADOS UNIDOS

A partir del próximo lunes, China aplicará aranceles del 15 por ciento a productos como carbón y gas natural licuado, y un 10 por ciento a petróleo crudo, maquinaria agrícola y vehículos de gran cilindrada.

Las autoridades chinas aseguran que el aumento unilateral de aranceles por parte de EE. UU. viola las normas de la Organización Mundial del Comercio, afectando las relaciones comerciales entre ambas naciones.

RESTRICCIONES A MINERALES CRÍTICOS Y SANCIONES A EMPRESAS

Además de los aranceles, China ha impuesto restricciones a la exportación de minerales clave como tungsteno, telurio, bismuto e indio, esenciales para la producción de tecnología avanzada.

Esta medida se suma a los controles previos sobre el galio, vital para la industria manufacturera. En paralelo, Beijing ha incluido a dos empresas estadounidenses, PVH Group (propietaria de Calvin Klein y Tommy Hilfiger) y Illumina, en una lista negra de entidades no confiables, prohibiéndoles realizar negocios en China.

imagen-cuerpo

INVESTIGACIÓN A GOOGLE POR PRÁCTICAS ANTIMONOPOLIO

China también ha lanzado una investigación contra Google por presuntas violaciones de las leyes antimonopolio, aunque la compañía ya tiene una presencia limitada en el país, tras su salida en 2010 debido a disputas sobre censura.

Esta acción se suma a las represalias contra empresas tecnológicas occidentales y refleja una estrategia más amplia de Beijing para desafiar el dominio económico global de Estados Unidos.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##