Descubre el error más frecuente al agregar anticongelante a tu automóvil

Conoce algunos detalles sobre este líquido que cumple funciones muy importantes en el funcionamiento de los carros

Descubre el error más frecuente al agregar anticongelante a tu automóvilAsegúrate de consultar el manual de tu vehículo y usar el anticongelante recomendado por el fabricante.

El anticongelante o líquido refrigerante es esencial para el buen funcionamiento del motor de tu vehículo, ya que regula su temperatura tanto en climas fríos como calurosos. Utilizar el tipo correcto no solo garantiza la eficiencia del motor, sino que también asegura que tu garantía de fábrica permanezca intacta, ya que algunos fabricantes la anulan si no se utiliza el refrigerante adecuado.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ANTICONGELANTE?

Este fluido circula por el sistema de refrigeración y cumple con varias funciones vitales:

  • Regula la temperatura del motor, aumentando el punto de ebullición y reduciendo el punto de congelación.
  • Protege contra la corrosión y oxidación de las piezas del motor.
  • Previene la formación de espuma, lo que mejora el rendimiento del sistema de enfriamiento.

TIPOS DE ANTICONGELANTE

Existen diferentes tipos de anticongelante, y cada uno está diseñado para cumplir con las especificaciones de ciertos vehículos. Los más comunes incluyen:

  • IAT (Inorganic Additive Technology): Anticongelante verde, compuesto por silicatos.
  • OAT (Organic Acid Technology): Anticongelante naranja o rojo, compuesto por ácidos orgánicos.
  • HOAT (Hybrid Organic Acid Technology): Anticongelante amarillo o rosa, mezcla de silicatos y ácidos orgánicos.
  • Anticongelantes a base de propilenglicol: Anticongelante azul, menos tóxico y con mayor protección contra la corrosión.
imagen-cuerpo

EL ERROR MÁS COMÚN Y FÁCIL DE EVITAR

Uno de los errores más frecuentes al agregar anticongelante es mezclar diferentes tipos. Esto puede causar reacciones químicas perjudiciales, acelerar la corrosión del motor, disminuir la efectividad del refrigerante e incluso obstruir los conductos de enfriamiento.

Para evitar estos problemas, asegúrate de consultar el manual de tu vehículo y usar el anticongelante recomendado por el fabricante.

¿CADA CUANTO DEBES CAMBIAR EL ANTICONGELANTE?

En general, se recomienda cambiar el anticongelante cada dos años o cada 40 mil kilómetros, dependiendo del tipo de motor, uso del vehículo y las condiciones ambientales. Sin embargo, siempre es importante revisar las indicaciones del fabricante para mantener el rendimiento óptimo del motor.

Si no tienes anticongelante a mano, puedes utilizar agua destilada como medida temporal. Evita usar agua potable, dura o salada, ya que estas pueden contener minerales que dañarán el motor a largo plazo.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##