LFT: ¿Cuándo se reparten las utilidades este 2025?

La acreditación de tal beneficio funge como un derecho al sector trabajador, el cual pretende reconocer la ardua labor de los empleados

LFT: ¿Cuándo se reparten las utilidades este 2025?Cabe aclarar que este beneficio se acredita a los empleados que trabajaron al menos 60 días durante el año.

Anualmente, el sector laboral en México aguarda por el reparto de utilidades que corresponden a las ganancias generadas por el órgano empleador al que se encuentran afiliados. Como parte de ello, múltiples usuarios se cuestionan respecto a la fecha de entrega para el insumo del 2025, esto dice la Ley Federal del Trabajo (LFT) al respecto.

De acuerdo a lo estipulado por la LFT, el suministro de utilidades se coloca como un derecho laboral que permite la retribución económica a los trabajadores, esto como un beneficio a recibir por parte de un porcentaje de las ganancias generadas por la empresa en cierto lapso de tiempo. Dicha utilidad se ejecuta de manera anual, y contempla en su procedimiento el trámite por la declaración fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

imagen-cuerpo

REPARTO DE UTILIDADES: ¿CÓMO FUNCIONA?

La LFT enfatizó que la acreditación de tal beneficio funge como un derecho al sector trabajador, el cual pretende reconocer la ardua labor de los empleados en su actividad productiva para las ganancias de la empresa en cuestión, lo anterior con base en su declaración fiscal.

Cabe aclarar que este beneficio se acredita a los empleados que trabajaron al menos 60 días durante el año, ya sea en forma continua o discontinua, y que tengan más de un año en funcionamiento; aunando que no importa si el involucrado ya no labora en la dependencia o mantuvo un contrato temporal. Bajo tales condiciones, los trabajadores tendrán derecho al Reparto de Utilidades.

¿CUÁNDO SERÁ EL REPARTO DE UTILIDADES EN 2025?

A pesar de que no se ha confirmado la fecha certera para el reparto de utilidades en 2025, la LFT prevé un periodo estimado a realizarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo, es decir, a partir del primer día hábil de abril y hasta la última semana de mayo para las empresas (personas morales). En referencia a las personas con actividad empresarial, podría ejecutarse entre los días hábiles de mayo hasta junio.

El reparto de utilidades deberá otorgarse en los sesenta días después de la fecha en que deba pagarse el impuesto anual, por lo que la empresa tiene la opción de efectuar el pago antes de ese límite si así lo decide.

Si el trabajador no recibe esta prestación o se le paga de forma incompleta, tiene un plazo de un año, contado a partir del día siguiente a la fecha límite establecida, para reclamar el pago de las utilidades.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##