“Brilla” Sonora por presencia de fosas clandestinas

Sonora ocupa el tercer lugar en el país con presencia de fosas clandestinas, de las cuales en el actual gobierno se han localizado 81 sitios con 222 de ellas, en las cuales pudieron identificarse 337 cuerpos, informó hoy el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.


Alejandro Encinas, en el primer reporte oficial en la materia, indicó que el primer lugar lo tiene Colima, con 93 cuerpos entre diciembre de 2018 y el 13 de mayo de 2019, seguido de Sinaloa, con 80.


Figura luego Sonora, con 55 cuerpos y le sigue Nayarit, con 35, de acuerdo al reporte presentado por el funcionario federal.


“Es la herencia de una política equivocada, fracasada, para enfrentar la violencia en el país”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina en Palacio Nacional.


Colima, Sinaloa, Sonora y Nayarit concentran el 78% de los cuerpos encontrados en las fosas, expuso, y le siguen Jalisco, Veracruz y Guerrero, con 20, 17 y 12, respectivamente.


Otras entidades del informe son Zacatecas, Michoacán, Puebla y Tamaulipas, con 8,7,4 y 2 cuerpos, a la vez que figuran con un cuerpo estados como Durango, Estado de México, Guanajuato y Tabasco

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##