Autos “chocolate”: inicia hoy la regularización de carros provenientes de Asia y Europa. Costos y requisitos

Con el fin de mantener un registro confiable, evitar robos y entre otras actividades ilícitas, el gobierno ya inició con este proceso de legalización

Autos “chocolate”: inicia hoy la regularización de carros provenientes de Asia y Europa. Costos y requisitos

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció el inicio del proceso de regularización para autos "chocolate" procedentes de Europa y Asia a partir de este día primero de diciembre.

La secretaria explicó que esta medida tiene como objetivo regularizar autos "chocolate" con números de serie iniciados por letras, provenientes de dichos continentes y vendidos en países norteamericanos.

imagen-cuerpo

OBJETIVO DE LA REGULARIZACIÓN

Rosa Icela Rodríguez destacó la importancia de este proceso para ofrecer un marco legal a autos "chocolate" que por su origen y año de fabricación no se encuentran dentro de los parámetros de importación vigentes. Asimismo, mencionó que aquellos automóviles con modelos posteriores a 2017 deberán pasar por aduana y cumplir con los impuestos correspondientes.

La secretaria enfatizó que la razón por la cual estos autos "chocolate" deben haber sido comercializados en Estados Unidos o Canadá radica en la necesidad de asegurar que no sean productos de actividades ilícitas, con el fin de mantener un registro confiable y evitar la regularización de automóviles provenientes de robos o actividades ilegales.

COSTO PARA PODER REGULARIZAR

El costo para la regularización de autos "chocolate" procedentes del continente europeo y asiático tendrá el mismo costo para los de Estados Unidos y Canadá, es decir, quienes quieran legalizar un vehículo extranjero cuya serie inicie con letra, tendrán que pagar la cantidad de dos mil 500 pesos.

REQUISITOS

  • CURP del solicitante
  • NIV del auto a regularizar (número de serie) inicial con número o letra
  • Código Postal
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono

Posteriormente deberás presentarte en el Registro Público Vehícular (Repuve) de tu localidad con lo siguiente:

  • Documento que acredite la propiedad del auto chocolate a regularizar
  • Imagen impresa del NIV
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio
  • Manifiesto de decir la verdad firmado
  • Comprobante de pago ante el SAT
  • Comprobante impreso de cita en el Repuve

Una vez cumpliendo con todos los requisitos será Repuve quien se encargue de decirte si tu auto "chocolate" puede ser o no regularizado.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##