Aumenta trabajo infantil durante las vacaciones

Cristóbal tiene apenas 9 años de edad y su mirada refleja un tanto de tristeza y miedo. Con su corta estatura se trepó por el cofre de una camioneta y se dispuso a limpiar el cristal del vehículo. Sus manitas se apreciaban ampolladas y la piel de sus brazos y cuello con sarpullido, por los estragos del intenso calor.


Por: Fabiola Navarro

Luego de un brinco bajó y recibió a cambio de su trabajo un peso y así esperaba continuamente la llegada de otros automóviles al estacionamiento de una tienda de conveniencia en la entrada de la Comisaría de Esperanza.



“Pasé a cuarto grado, en la primaria que está enseguida del Cuartel Militar ahí en la Leandro Valle”, respondió temeroso ante la serie de preguntas que escucha a diario ¿estudias? ¿tus papás te mandan a trabajar? o ¿te compras chucherías con el dinero que ganas?, contestando a este último cuestionamiento que sus ganancias las usa para comer.

Como Cristóbal, decenas de menores (en su mayoría varones), salen a trabajar durante el periodo vacacional escolar y aumenta su presencia en los cruceros y estacionamientos en tiendas de abarrotes, donde o venden dulces o limpian cristales de los carros.



Margarita Vélez de Mariscal, presidenta del Voluntariado DIF Cajeme, recordó que recientemente se conformó el Comité Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, que tiene como objetivo disminuir la incidencia de menores trabajando en las calles.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##