¡Guarden mochilas! Regreso a la escuela será el 10 de agosto

Los protocolos escolares serán estrictos y requerirán el trabajo conjunto entre autoridades y padres de familia



El regreso a las actividades académicas y escolares se dará hasta el 10 de agosto, siempre y cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, indicó Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).


Asimismo, indicó que el retorno a las aulas será regido bajo protocolos que no podrán dejar de aplicarse, como el uso de cubrebocas tanto de los alumnos, como del personal docente y administrativo.


Moctezuma Barragán indició que otros países han determinado alejar a las personas; sin embargo, “no queremos cultivar el miedo al otro, sino la consideración hacia la otra persona, garantizando la salud e higiene”.


Estas medidas de higiene y salud empezarán a aplicarse al inicio de lo que llamó curso remedial, que se llevará a cabo en las primeras 3 semanas del regreso a la escuela, y se aplicará escalonadamente a fin de regularizar a los alumnos.


En cuanto a la presencia de los niños, explicó que será por apellidos y cada viernes irá el 50% del estudiantado más rezagado.


Indicó que se hará un diagnóstico de cada alumno, y al pasar de grado los profesores pasarán con ellos, par darle seguimiento a fin de detectar abandono escolar.


Dejó en claro que “regresaremos a clases solamente cuando el semáforo esté en verde, habrá nueve intervenciones”.







SI DESEAS RECIBIR NUESTRAS NOTICIAS AL INSTANTE POR WHATSAPP, SOLAMENTE ÚNETE A ESTE LINK 

https://chat.whatsapp.com/GvVoj0On7mQJuuRExfDcpP






Refirió que semanas antes del retorno a las aulas, éstas deberán ser sanitizadas y limpiadas y en cuanto a los filtros para detectar posibles casos, se aplicarán 3: uno antes de ir a la escuela, otro al ingresar al plante y el último antes de entrar al salón.


Todas las medidas serán permanentes, destacó, y llamó a los gobiernos estatales a proveer de gel antibacterial y jabón, y asegurar el agua, principalmente en las escuelas más pobres.


En cuanto a los maestros, estos también serán sometidos a control, principalmente en caso de que presenten condiciones de riesgo, como un problema de salud o por sistema inmune deficiente.


Moctezuma Barragán señaló que los planteles serán debidamente señalizados, para indicar un solo sentido de circulación, a fin de evitar al máximo el contacto físico, además de que se suspenderán ceremonias y actividades que implique aglomeraciones.


Respecto a las calificaciones, éstas serán responsabilidad de los docentes y se aplicará un curso para la creación de un libro en el que se expongan las experiencias adquiridas durante la cuarentena.


De la pandemia, aseguró, han resultado 5 lecciones: compromiso de los docentes, la corresponsabilidad de los paterfamilias, el aprendizaje autodidacta, la colaboración de los gobiernos de los estados para la construcción de un sistema educativo a distancia y herramientas digitales.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##