Entre las piezas completas había pedacería del metal preciado, una característica que tiene un significado igual en una transacción comercial moderna
Par de adolescentes encontró en Israel un tesoro de 425 monedas de oro, de mil 100 años de antigüedad, informó en un comunicado la Autoridad de Antigüedades de ese país.
El hallazgo ocurrió en un sitio arqueológico en Yanne, cerca de Tel Aviv, en la región central de Israel, donde los muchachos de 18 años se desempeñaban como ayudantes, explicó el experto Robert Kool.
Las monedas, señalaron, se encontraban en una vasija de barro, y el tesoro se remonta al siglo 9, durante el califato abasí.
En ese tiempo el imperio islámico abarcaba un territorio desde Argelia, hasta Afganistán, así como la región de Palestina.
Asimismo, las monedas son dinares de oro puro; es decir, 24 quilates, y cuyo peso total ascendió a 845.
Sin embargo, el tesoro tenía un particularidad: entre las piezas enteras había 270 pedazos de moneda, cortes que servían de "cambio".
Entre la pedacería, además, encontraron una parte de un solidus de oro, moneda del Imperio Bizantino Theophilos, misma que fue acuñada en Constantinopla (hoy Estambul).
Con este hallazgo, los historiadores pueden comprender el grado de intercambio comercial que existía en el mundo antiguo.