![](https://i.ibb.co/Rb4qqZc/6.jpg)
Luego de señalar que se entregaron 10 patrullas a los municipios de Guaymas y Empalme para reforzar la Seguridad Pública, la mandataria estatal, dijo que las nuevas instalaciones de la base operativa de la PESP, tienen capacidad de albergar a 40 elementos y 25 unidades, y su ubicación en Guaymas, permitirá a los agentes poder responder rápidamente a cualquier llamado ciudadano y desde ahí coordinarse con otras corporaciones de Seguridad en la región.
“Es muy importante que tengan instalaciones dignas, sobre todo en lugares estratégicos para responder a todos los llamados que puedan tener”, aseveró la gobernadora.
Acompañada por Miguel Pompa, secretario de Gobierno; David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública en el Estado; Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general de Justicia del Estado; Ramón Arturo Bosco Romero, comandante de la Cuarta Región Naval; y Cruz Isaac Muñoz Navarro, comandante de la Cuarta Zona Militar, la gobernadora Pavlovich destacó la importancia de la colaboración con alcaldes y autoridades federales para conjuntar todas las acciones en materia de seguridad.
“La colaboración con los alcaldes, sobre todo con la Marina que es en esta zona ha sido muy fuerte, debemos de seguir colaborando todos, enfrentando una realidad que tenemos, somos un estado fronterizo, y eso es un área de oportunidad, pero también un área de riesgo, debemos enfrentar esos riesgos y pedir colaboración como lo hemos hecho”, señaló.
David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública en el Estado, reveló que en caso de ser necesario por operativos especiales, esta base tiene la capacidad de albergar a 70 elementos adicionales, lo que permite generar importantes ahorros en materia de hospedaje.
“Tenemos la capacidad de que en el compromiso del Gobierno del Estado es fortalecer de una manera objetiva el estado de fuerza y seguridad en esta zona, es así que ampliamos nuestro estado de fuerza para esta región, esto era ya necesario porque nuestros costos se habían elevado; aquí va ser un punto de coordinación con la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa, además de las policías municipales”, comentó.