De acuerdo con información de la SCT, el delegado de la dependencia en Sonora, Eduardo Pacheco Grajeda, acudió a la Ciudad de México para analizar el tema en conjunto con Caminos y Puentes Federales (Capufe), organismo federal que estaría encargado del tema.
Téodulo González López, vocero de la Tribu Yaqui, mencionó que a través de los diputados Marco Antonio Grijalba Carbajal y Heriberto Aguilar Castillo, las demandas de los habitantes de Estación Oroz son consideradas en la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso de la Unión.
Desde el 20 de febrero, integrantes de la Tribu Yaqui bloquean carril oriente de la carretera Internacional para impedir el paso de automóviles.
Y es que hace dos años, al inicio de la obra, la dependencia federal y la constructora pactaron la edificación y reubicación de más de 70 viviendas situadas a la orilla de la carretera, informó González López.
Además, se acordó la posible edificación de un represo en el cerro del Bacatete y mejoras al bienestar social de la comunidad, lo cual no se ha cumplido, puntualizó.