Exigen prestaciones para trabajadoras domésticas

Por: Francisco Minjares

Aunque ya se estableció en la Ley Federal del Trabajo que las trabajadoras domésticas reciban prestaciones y estén dadas de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aún hace falta crear conciencia entre la población para que reciban este beneficio, afirmó el subse­cretario de Organización de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora, Au­relio Valdez Dueñas.



El representante obrero dijo que, en su mayoría, las emplea­das domésticas son mujeres de edad avanzada, quienes han ofrecido su fuerza laboral du­rante muchos años, sin recibir beneficios como seguridad so­cial u otras prestaciones, y por la falta de información y por no contar con la cultura suficiente de parte de sus patrones, no han sido dadas de alta ante la dependencia federal.



“Son mujeres adultas, que tienen experiencia en la cocina, en la limpieza. Las más jóvenes se van a trabajar a las empre­sas, a las fábricas, porque ahí tienen prestaciones asegura­das, que es lo que buscan, por­que muchas de ellas son madres solteras”, dijo.



Destacó que los patrones que no brinden seguridad social a sus trabajadoras están incu­rriendo en una falta y pueden ser sancionados por la ley, ya que éstas brindan un servicio que, en la mayoría de los casos, tienen horarios fijos y otras res­ponsabilidades.



“Es como trabajar en una maquiladora, en un comercio o en cualquier otra parte; es un trabajo que debe de contar con las mismas oportunidades y prestaciones”, indicó Valdez Dueñas.



Aseguró que ha habido pa­trones que acuden a informarse sobre estas obligaciones en Her­mosillo, Cajeme y Guaymas, sin embargo, reconoció que todavía hace falta crear conciencia en el tema.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##