La supuesta expropiación de terrenos para ampliar el territorio yaqui se originó por manos extrañas que buscan influir en una elección para descarrilar a una propuesta de cambio por parte del Gobierno Federal, manifestó el delegado de Bienestar en Cajeme.
“Es un atentado a la democracia porque hay intereses negros en Cajeme y Navojoa, y quieren descarrilar una propuesta de cambio para que Cajeme tenga remedio”, señaló.
Para delimitar el terreno de la tribu, sostuvo, se tiene que elaborar un estudio de medición, cuya extensión debe ser igual a la establecida por el ex presidente de México Lázaro Cárdenas del Río en 1940.
“Los avisos de deslinde son una comunicación pública, pues se llevará a cabo un trabajo de medición, dentro de un procedimiento de enajenación de presuntos terrenos nacionales”, detalló.
Parte de la extensión territorial señalada es federal, afirmó, sin embargo, si aparece algún dueño, la situación cambia de acuerdo a derecho.
Recordó que el Plan de Justicia Yaqui fue creado para devolverle la independencia a la tribu, su agua y su tierra, para que vuelvan a trabajar los cultivos.
“Los yaquis tienen un pleito, pero no tienen ni su agua, ni su tierra porque los recursos naturales los manipulan y explotan manos ajenas a la tribu”, concluyó.