En los últimos días en México se han puesto de moda los muñecos Labubu, estos nuevos juguetes han retirado a los Ternurines y se han vuelto la gran tendencia entre los más jóvenes. Estas figuras son comercializadas por Pop Mart y han ganado gran relevancia, desde Asia hasta América Latina; lo que ha llevado a cientos de fabricantes a intentar recrear sus propios muñecos, aunque no sean originales.
Los Labubus son adorables muñecos de colección que han conquistado a fanáticos de todo el mundo, sus grandes ojos y sonrisa traviesa son características que lo han vuelto un juguete muy deseado por los más jóvenes que desean comenzar una colección. Sin embargo; por su popularidad, han salido al mercado Labubus falsos que pueden venderse como originales y se debe saber cómo reconocer a estos muñecos originales.
¿CÓMO IDENTIFICAR UN LABUBU ORIGINAL?
Si deseas comprar un Labubu, es importante asegurarte de que sea original y no una imitación, también conocida como “chafubu”. Existen algunas características que te pueden ayudar a elegir correctamente a tu muñeco y evitar comprar una versión pirata, las peculiaridades de los Labubus originales son:
- Las mejillas: Los Labubus originales tienen un rubor difuminado, mientras que las copias presentan un color más saturado e impreciso.
- Los dientes: Un Labubu auténtico tiene exactamente 9 colmillos. Las imitaciones pueden tener más o menos.
- El cabello: En los originales es esponjoso, mientras que en los piratas suele sentirse áspero al tacto.
- Las orejas: Los Labubus genuinos tienen orejas pequeñas y juntas. Las copias suelen exagerar su tamaño, haciéndolas parecer más de conejo.
- El precio: Si te ofrecen un "Labubu original" por menos de 500 pesos, es muy probable que sea falso.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/06/labubu-original_1.jpg)
¿CUÁNTO CUESTA UN LABUBU ORIGINAL EN MÉXICO?
Conociendo las características que debe cumplir un Labubu original, uno de los más importantes son los precios que deben manejarse; es habitual que los “chafubu” tengan costos más económicos. Sin embargo; los reales llegan a tener costos elevados. Los precios pueden variar según su rareza y si pertenece a una edición limitada.
Los modelos más accesibles pueden tener costos de 800 pesos, mientras que las ediciones pueden superar los 2 mil pesos. Aunque en casos extremos, han alcanzado precios extremos como es el caso del famoso “Lady Labubu”, mismo que se volvió viral y alcanzó un precio de 35 mil pesos, siendo una de las figuras más caras que se han conocido de estos muñecos.