¿Cuál es la edad ideal para casarse, según la ciencia?

Existen varios factores clave que aumentan las probabilidades de que un matrimonio funcione y pueda durar toda la vida

¿Cuál es la edad ideal para casarse, según la ciencia?Foto: Canva

Con el Día de San Valentín acercándose, muchas parejas se preguntan si es el momento adecuado para dar el gran paso y comprometerse en matrimonio. Algunos enamorados incluso deciden participar en bodas colectivas que se celebran el 14 de febrero. Sin embargo, más allá del romanticismo, surge una pregunta importante: ¿cuál es la edad ideal para casarse?

Según un estudio realizado por Nicholas Wolfinger, sociológo de la Universidad de Utah, existe un rango de edad que podría reducir las probabilidades de divorcio. Basado en datos de la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar, Wolfinger determinó que la edad recomendada para casarse y tener una mayor estabilidad matrimonial es entre los 25 y 32 años.

De acuerdo a los datos revelados en este estudio, a partir de los 32 años, la tasa de divorcios aumenta aproximadamente un cinco por ciento por cada año adicional de edad al momento de casarse.

¿POR QUÉ LA EDAD ES UN FACTOR CLAVE PARA CASARSE?

El debate sobre la edad ideal para el matrimonio se basa en diferentes factores. Uno de los principales es la madurez emocional. Casarse demasiado joven, especialmente en la adolescencia o a principios de los veinte años, puede aumentar las probabilidades de divorcio debido a la falta de madurez y experiencia en la resolución de conflictos.

Esperar hasta la adultez temprana o media puede ser beneficioso para la estabilidad matrimonial. Las personas que han tenido la oportunidad de crecer emocionalmente, desarrollar habilidades de comunicación y ganar experiencia en la vida suelen estar mejor preparadas para afrontar los desafíos de la convivencia en pareja.

ASPECTOS IMPORTANTES PARA QUE UN MATRIMONIO FUNCIONE

Además de la madurez emocional, la estabilidad financiera juega un papel crucial en la durabilidad del matrimonio. Enfrentar problemas económicos puede generar tensiones en la pareja, por lo que se recomienda esperar hasta lograr una cierta estabilidad financiera antes de casarse.

Otro aspecto clave es el crecimiento personal y profesional. Casarse demasiado joven podría limitar las oportunidades de desarrollo individual, lo que a largo plazo podría generar resentimientos o deseos de explorar otras opciones.

En cambio, esperar hasta sentirse seguro con la identidad personal puede fortalecer la relación, ya que ambos miembros de la pareja comparten su vida por elección y no por necesidad. Si bien la ciencia sugiere que la mejor edad para casarse es entre los 25 y 32 años, cada relación es única.

No existe una regla absoluta, pero tomar en cuenta factores como la madurez emocional, la estabilidad financiera y el crecimiento personal puede ayudar a tomar una decisión más acertada. Y en caso de enfrentar dificultades matrimoniales, siempre se recomienda la terapia como una herramienta para fortalecer la relación.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##