No se van a otorgar nuevas concesiones para la perforación de pozos en el Valle del Yaqui, lo que están atendiendo son las solicitudes para reubicación, equipamiento y rehabilitación, ya que están completos en la disponibilidad del acuífero, indicó Omar Alejandro Bustamante Justo.
El encargado de la Jefatura de Distrito 041 Río Yaqui y 018 del Pueblo Yaqui de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó que la disponibilidad de extracción del acuífero en el Valle del Yaqui es de 600 millones de metros cúbicos, de los cuales, 400 millones de metros cúbicos corresponde a la batería de pozos del DRRY y 200 millones a los pozos particulares.
Subrayó que el Distrito 018 no opera pozos, el agua de riego autorizada para el presente ciclo agrícola 2024-2025 fue de presas, con una extracción de 250 millones de metros cúbicos para las 20 mil hectáreas de uso agrícola.
Mientras que para el Distrito 041 solo se autorizó la extracción de cien millones de metros cúbicos para uso urbano, recordó.
No se tiene recuperación en el Sistema de Presas del Río Yaqui, actualmente están al 17 por ciento de su capacidad total.
La presa Álvaro Obregón “El Oviáchic”, tiene un volumen de con 650 millones de metros cúbicos, suficiente para concluir el ciclo como se proyectó, sin comprometer el agua para uso urbano.