Del 17 al 28 de febrero habrá incorporaciones para los programas Mujeres Bienestar, Pensión del Adulto Mayor y Pensión para Personas con Discapacidad, informó personal de la Secretaría del Bienestar.
Se espera que la incorporación de los nuevos derechohabientes de la Secretaría del Bienestar sea en el CUM de Ciudad Obregón a partir del próximo lunes.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/12/bienestar-3.jpg)
ESPERAN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Uno de los programas de la Secretaría del Bienestar más esperados por los cajemenses es el de las Personas con Discapacidad, ya que desde hace un año no se abría y es tanto para las personas que nacieron con alguna discapacidad o que la adquirieron a raíz de algún accidente.
Por ello se hizo el llamado a las personas con alguna discapacidad a estar al pendiente del anuncio de la logística y fechas de incorporación, sobre todo porque hay muchas de las comisarías que están interesados en inscribirse.
Para inscribirse en cualquiera de los tres programas de la Secretaría del Bienestar deben llevar sus documentos de ley como acta de nacimiento, identificación oficial, CURP certificada, número de contacto y, en el caso de las personas con alguna discapacidad, deberán llevar el certificado emitido por una institución pública que acredite su condición, como es el ISSSTE, IMSS, IMSS Bienestar, Centro de Salud, entre otros.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/12/bienestar-3_1.jpg)
SIGUE RANGO DE EDAD
En el caso de las Mujeres Bienestar el rango de edad sigue siendo de 63 y 64 años hasta el momento, aunque el proyecto de la federación es seguir ampliando el rango de edad hasta alcanzar el apoyo para la población a partir de los 60 años de edad.
Una vez que se incorporan, les llega su tarjeta del Banco Bienestar en un promedio de dos meses y posteriormente pueden disponer de los recursos bimestrales de las pensiones que reciben.
Las personas que se incorporen al programa Mujeres Bienestar recibirán 3 mil pesos, Pensión para el Bienestar del Adulto Mayor 6 mil 200 pesos y Personas con Discapacidad 3 mil 200 pesos, todos ellos bimestrales.