El viernes 31 de enero, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre la detención de dos personas y el aseguramiento de droga en Sonora a través de redes sociales.
García Harfuch señaló que, como resultado de acciones encabezadas por la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal y en coordinación con el Gabinete de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), fueron detenidos dos hombres que transportaban paquetes con aproximadamente 20 kilogramos de fentanilo y heroína.
ELON MUSK REACCIONA AL DECOMISO DE FENTANILO EN SONORA
El empresario Elon Musk reaccionó a la noticia y expresó dudas sobre la posibilidad de derrotar a los cárteles sin la intervención de Estados Unidos. “En última instancia, dudo que los cárteles puedan ser derrotados sin las Operaciones Especiales de Estados Unidos”, manifestó Musk.
TRUMP CONTRA LOS CÁRTELES MEXICANOS
El exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha diseñado una estrategia para combatir el tráfico de drogas procedente de México, enfocándose en los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. La implementación de este plan podría generar tensiones diplomáticas con el gobierno de México, liderado por Claudia Sheinbaum.
Trump ha lanzado una ofensiva que combina discursos políticos con medidas más agresivas. Su principal objetivo es frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas ilegales provenientes de México. Para ello, ha firmado una orden ejecutiva titulada "Designación de cárteles y otras organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales".
Esta orden establece que la política de Estados Unidos será erradicar a estas organizaciones y neutralizar su amenaza para la seguridad nacional. En los 14 días siguientes a su firma, el Secretario de Estado, Marco Rubio, deberá presentar una lista de los cárteles que serán catalogados como organizaciones terroristas.