¿Por qué se antoja comer chocolate durante la menstruación?

Algunas personas creen que consumir alimentos placenteros como este podría ayudar a incrementar la serotonina y brindar confort en esta etapa

¿Por qué se antoja comer chocolate durante la menstruación?

Ciertas partes del ciclo menstrual parecen estar relacionadas con el deseo de comer alimentos como chocolate, helado y papas fritas. Pero, ¿por qué algunas mujeres sienten un impulso tan fuerte de consumir estos alimentos durante la menstruación, aunque no sean sus snacks preferidos el resto del mes?

¿CUÁL ES LA RAZÓN DE LOS ANTOJOS DURANTE EL PERIODO?

Los investigadores han estudiado los antojos de comida por años, con uno de los estudios más citados datando de 1953. Se ha demostrado que los antojos son un síntoma común del Síndrome Premenstrual (SPM), causado por fluctuaciones hormonales y sus efectos sobre los neurotransmisores en el cerebro.

Estos síntomas aparecen en la segunda mitad del ciclo menstrual, en la fase lútea, que comienza con la ovulación y finaliza con el inicio del período. Los estudios han documentado más de 150 síntomas diferentes del SPM, que incluyen aspectos físicos, emocionales, conductuales y cognitivos.

ANTOJOS POR COSTUMBRE

Los antojos de comida son de los síntomas conductuales más reportados, junto con cambios de humor, ansiedad, tensión e irritabilidad. Sin embargo, no es necesario un diagnóstico oficial de SPM para experimentar estas ansias por ciertos alimentos.

El 85 por ciento de las mujeres en el mundo reportan algún síntoma premenstrual, aunque solo entre el 20 y el 40 por ciento de ellas cumplen con los criterios de diagnóstico de Síndrome Premenstrual (SPM).

La razón detrás del antojo de chocolate durante la menstruación no está completamente clara. Algunas teorías sugieren que se trata de una combinación de comportamiento aprendido y búsqueda de confort.

¿QUÉ PASA EN EL CUERPO DURANTE EL PERIODO?

imagen-cuerpo

Durante el inicio del período, los niveles de progesterona y estrógenos bajan, lo que puede aumentar el hambre. También hay un incremento en la hormona del estrés (cortisol) y una reducción de la serotonina, la hormona del bienestar.

Algunas personas creen que consumir alimentos placenteros como el chocolate podría ayudar a incrementar la serotonina, pero aún no hay pruebas sólidas que lo confirmen. Sin embargo, el deseo de comer chocolate podría estar condicionado por la costumbre y el placer sensorial.

¿POR QUÉ EL CHOCOLATE HACE SENTIR BIEN EN EL PERIODO?

imagen-cuerpo

La combinación de grasas y azúcares en el chocolate genera una sensación placentera que activa la liberación de dopamina, una hormona relacionada con el sistema de recompensa del cerebro y genera confort durante esta etapa.

En cuanto a beneficios reales, el chocolate de buena calidad podría ayudar a mejorar el estado de ánimo debido a su contenido de antioxidantes, que reducen la inflamación y favorecen la función cerebral.

Además, es rico en magnesio, un mineral con efectos calmantes que podría aliviar los calambres menstruales y mejorar el sueño.

FASE LÚTEA DEL CICLO MENSTRUAL AUMENTA INGESTA DE CARBOHIDRATOS

Durante la fase lútea del ciclo menstrual, las mujeres tienden a consumir hasta 500 calorías adicionales por día, con una preferencia por carbohidratos, grasas y dulces. Esto podría explicarse por la necesidad de elevar los niveles de serotonina, lo que contribuye a una sensación de bienestar.

Cabe destacar también que muchas mujeres recurren a la comida para obtener confort psicológico y físico, especialmente en momentos de estrés o aburrimiento.

Algunas investigaciones sugieren que los niveles hormonales también juegan un papel clave en estos antojos. Se ha observado que las mujeres tienden a comer más cuando los niveles de estrógeno están bajos y los de progesterona altos, como ocurre en la fase lútea.

Estar atenta a los síntomas y comprender su origen puede ayudar a normalizarlos y reducir preocupaciones innecesarias. En caso de dudas, siempre es recomendable consultar a un ginecólogo.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##