La alimentación adecuada mejora la supervivencia en pacientes con cáncer

Los pacientes que reciben atención nutricional tienen entre un 15 por ciento y un 25 por ciento de mejora en su respuesta al tratamiento

La alimentación adecuada mejora la supervivencia en pacientes con cáncerHoy es el Día Mundial del Cáncer.

Una nutrición adecuada es crucial para los pacientes oncológicos, ya que puede mejorar significativamente su pronóstico, calidad de vida y respuesta al tratamiento. Se estima que entre el 40 por ciento y el 90 por ciento de los pacientes con cáncer enfrentan un alto riesgo de desnutrición, un factor que puede afectar su recuperación y aumentar las complicaciones.

La dietista-nutricionista Iulia Alexandra Scorojanu destaca que mantener un estado nutricional óptimo es esencial no solo para fortalecer el sistema inmunológico, sino también para reducir los efectos secundarios de los tratamientos y mejorar la tolerancia a los mismos.

DESNUTRICIÓN: UN RIESGO PARA LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS

La desnutrición es uno de los problemas más prevalentes en los pacientes con cáncer, debido a factores como la pérdida de apetito, dificultades para tragar o masticar, efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia, y alteraciones en la absorción de nutrientes.

Este déficit nutricional puede empeorar el pronóstico de la enfermedad, disminuir la capacidad del cuerpo para resistir infecciones y prolongar la recuperación.

Una correcta intervención nutricional puede reducir significativamente estos riesgos. Los pacientes que reciben atención nutricional tienen entre un 15 por ciento y un 25 por ciento de mejora en su respuesta al tratamiento, lo que resalta la importancia de un enfoque integral en el cuidado oncológico.

NUTRICIÓN PERSONALIZADA: LA CLAVE PARA LA SUPERVIVENCIA

El ajuste de la dieta a las necesidades específicas del paciente es fundamental. La nutrición de precisión, que adapta las calorías, proteínas, grasas y micronutrientes a cada caso, no solo favorece la recuperación, sino que también puede reducir costos sanitarios, previniendo complicaciones graves y hospitalizaciones prolongadas.

La integración de dietistas-nutricionistas en los hospitales y centros de salud es esencial para garantizar que todos los pacientes oncológicos reciban atención nutricional adecuada desde el diagnóstico hasta la recuperación.

imagen-cuerpo

ALIMENTOS QUE FAVORECEN LA SALUD ONCOLÓGICA

Para mejorar el estado nutricional de los pacientes con cáncer, es importante incluir en su dieta alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales, como frutas y verduras frescas (preferentemente de temporada), cereales integrales, legumbres, pescados grasos como el salmón y sardinas, y frutos secos. Estos alimentos no solo mejoran el bienestar general, sino que también fortalecen el sistema inmunológico.

imagen-cuerpo

ALIMENTOS A EVITAR DURANTE EL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO

Aunque no existen alimentos estrictamente prohibidos para los pacientes con cáncer, algunos deben consumirse con moderación.

Es recomendable evitar los embutidos, productos ahumados, azúcares refinados, alimentos ultraprocesados y grasas trans, ya que pueden empeorar la inflamación y afectar la respuesta inmunológica.

Además, el consumo de alcohol debe ser evitado, ya que se asocia con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer y puede interferir con los tratamientos.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##