Un potente sismo de magnitud 7.6 sacudió el Mar Caribe este sábado, con epicentro localizado entre las Islas Caimán, Jamaica y Honduras. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el terremoto ocurrió a las 18:23 horas, a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán, a una profundidad de 10 kilómetros. Las autoridades han emitido alertas de tsunami para varias islas de la región, incluida Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
Aunque aún no se ha confirmado la formación de un tsunami, se ha advertido sobre posibles fluctuaciones peligrosas en el nivel del mar y corrientes fuertes. Las Islas Vírgenes y Puerto Rico están en particular riesgo, con el Servicio Nacional de Meteorología de Puerto Rico indicando que las primeras fluctuaciones podrían comenzar alrededor de las 9:48 p.m. del 8 de febrero.
RIESGO DE CORRIENTES Y OLAS PELIGROSAS EN VARIOS PAÍSES
Alertas de posible tsunami también han sido emitidas para otros países del Caribe, como Jamaica, Cuba, México, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Belice y Haití, quienes deben mantenerse alejados de las costas debido a los fuertes riesgos de corrientes y olas peligrosas.
Este sismo ocurre menos de dos meses después de otro terremoto de magnitud 5.9 que afectó a Cuba en diciembre de 2024. A pesar de los temblores previos y otros fenómenos climáticos graves como huracanes, las autoridades siguen monitoreando de cerca la situación y piden a la población seguir las recomendaciones de evacuación para evitar tragedias.