La obsidiana es un vidrio volcánico de color negro, ejemplares con los cuales se pueden hacer múltiples piezas de joyería, material que, en la época prehispánica, se empleaba para hacer puntas de lanza, debido a los bordes tan afilados que pueden lograrse.
Al día de hoy, sigue siendo ampliamente solicitado por su intenso color y brillo. Por suerte, en México, se encuentra el mayor yacimiento de dicho material, el cual es ampliamente visitado por los turistas. Para que lo conozcas en tus vacaciones, te revelaremos dónde se encuentra el geoparque.
¿DÓNDE ENCONTRAR EL YACIMIENTO?
Por suerte, el mayor yacimiento de obsidiana, es posible encontrarlo en México, además de ser considerado el más grande a nivel mundial, una característica que pocos países tienen el honor de gozar. Se menciona que dicha zona fue importante para diversas civilizaciones prehispánicas para obtener el vidrio y convertirlo en múltiples lanzas, armas o joyería.
Dicho paraje, se encuentra en el famoso Cerro de Las Navajas, un área natural de Hidalgo, que se encuentra a unos 30 minutos de viaje de Pachuca. El paisaje se ha destacado por ser un patrimonio geológico, que se encuentra en el interior del Geoparque Comarca Minera Hidalgo.
Se destaca por tener diversas coloraciones en el mineral, que puede ser el clásico negro y verde, pero resalta que también cuentan con tonos dorados, característica única en la zona a nivel mundial, por eso la gran importancia de su preservación.
¿CÓMO PUEDO LLEGAR?
Se menciona que la mejor manera de visitar en tus vacaciones el mayor yacimiento de obsidiana en México, hay que llegar por el Parque Ecoturístico de las Navajas, pagando una pequeña cuota que ayuda a su gran preservación.
Considera, que para llegar al geoparque, debemos tener condición, puesto que se encuentra en la parte más alta del cerro, para que puedas ver las piedras de obsidiana en bruto, además de poder disfrutar de una vista panorámica del bosque. Se encuentra un sendero de 2 kilómetros, que podrán transitar a pie o en coche. Verás múltiples cuevas a las que se puede ingresar, logrando ver las variantes de la piedra.
Ya sea que vayas solo o contrates algún servicio turístico para que te lleven a ver la piedra volcánica. Durante tus vacaciones, puedes adquirir alguna pieza del mineral trabajado por los pobladores de la zona. Ahora comienza a planear tu siguiente salida, para que las puedas apreciar.