Luz Elena González Escobar, responsable de la Secretaría de Energía (Sener), presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, en el marco de la "Mañanera del Pueblo", de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se llevó a cabo este miércoles 5 de febrero en Querétaro.
“Presentamos el plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional, comandado por la Comisión Federal de Electricidad, con el cual vamos a garantizar el abasto de energía eléctrica para todas y todos los mexicanos, energía suficiente, sustentable, confiable, asequible para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo de México”.
LAS CONSECUENCIAS DE LA REFORMA ENERGÉTICA DEL 2013
González Escobar señaló que, durante décadas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sido el eje central del abastecimiento eléctrico del país. Sin embargo, la equivocada reforma energética de 2013 amenazó tanto el sistema eléctrico nacional como la seguridad energética.
“Durante décadas la CFE ha sido la columna vertebral del suministro eléctrico en este país, desde su fundación, ya que antes el servicio estaba en manos privadas, con una cobertura muy limitada y sin regulación”, dijo la funcionaria en La Mañanera.
PLAN DE FORTALECIMIENTO Y EXPANSIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, se ocupó de presentar los pormenores del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, el cual implica la producción adicional de 21 mil 846 megavatios (MW):
- CFE participará con 13 mil 024 MW en centrales térmicas y de energías limpias.
- Sinergia entre CFE y Pemex para adicionar 2 mil 422 MW de cogeneración.
- Empresas privadas aportarán al menos 6 mil 400 MW de capacidad de generación limpia.
- Aportación de energía limpia del 34 por ciento del total del SIN y se reduce la emisión de CO en un 4.5 por ciento.