En la conferencia mañanera de hoy jueves, 13 de febrero de 2025, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció la creación de una ingeniería básica estandarizada para homogeneizar los criterios en todos los proyectos de ferrocarriles del país.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LAS MEDIDAS TOMADAS POR LA DEFENSA NACIONAL?
Esta acción tiene como objetivo perfeccionar la organización y realización de las obras, simplificando su incorporación y disminuyendo gastos.
Actualmente, México ocupa el puesto 11 a nivel global en términos de infraestructura ferroviaria. No obstante, las autoridades indican que todavía hay un gran potencial para incrementar la conectividad y la eficacia del transporte. De acuerdo con cifras oficiales, el transporte de bienes por ferrocarril resulta cuatro veces más asequible que el transporte por vía terrestre, subrayando así su relevancia estratégica para el crecimiento económico.
La Sedena comunicó que el país posee la habilidad para edificar hasta 1.1 kilómetros de vías férreas al día, lo que facilitaría un avance acelerado en la expansión de la red ferroviaria del país. Esta habilidad se corresponde con la meta de robustecer la infraestructura logística y simplificar el traslado de bienes a escala nacional e internacional.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/13/defensa-nacional-impulsara-ingenieria-unificada-para-proyectos-ferroviarios--1.jpg)
¿QUÉ SE ESPERA DE ESTE NUEVO PROYECTO FERROVIARIO?
Con la puesta en marcha de la ingeniería básica unificada, se anticipa que los proyectos de ferrocarriles se ajusten a normas uniformes, acelerando los procesos y disminuyendo gastos originados por incompatibilidades técnicas.
Además, esta acción facilitará que futuras expansiones y actualizaciones se lleven a cabo de manera más eficaz y organizada.
El sector ferroviario es visto como esencial para el progreso sostenible de la nación, al proporcionar una opción más asequible y respetuosa con el medio ambiente para el traslado de bienes.
La propuesta de la Sedena es un componente de una estrategia global para impulsar la infraestructura y promover la competitividad de México en el escenario mundial.