En el primer mes del año, fuimos testigos de algunos eventos astronómicos, espectáculos que nos invitan a dirigir nuestra mirada al espacio, permitiéndonos contemplar las maravillas planetarias que albergan, sucesos que no ocurren durante todo el año y que solo podemos presenciar por breves lapsos de tiempo.
No te preocupes, para todo febrero, la UNAM pronostica la llegada de diversos eventos, permitiendo que todos los habitantes de la Tierra puedan presenciarlos y disfrutar de ellos. Para que comiences a desempolvar tu telescopio o binoculares, te detallaremos cuáles veremos y en qué fechas.
¿QUÉ EVENTOS ASTRONÓMICOS VEREMOS?
La UNAM, en sus redes sociales, notificó que durante todo febrero podremos ver varios sucesos planetarios, los cuales no ocurren todos los días, por lo que la Máxima Casa de Estudios recomienda que tengamos todo el material necesario para ver y capturar el gran momento. Esto es lo que podremos ver:
- 8: Lluvia de meteoros
- 9: Conjunción de luna y Marte, la conjunción de planetas es cuando dichos planetas se encuentran en la misma longitud, creando una línea imaginaria.
- 12: Luna llena
- 14: Ceres, en conjunción solar, se refiere a que el planeta enano de Ceres se localizará en la misma dirección que el sol. Debido a esta característica, será más complejo poder verlo.
- 16: Venus brillará intensamente.
- 25: Conjunción de Mercurio y Saturno.
- 27: Mayor visibilidad en la galaxia Bode, que se encuentra a millones de años luz de distancia y alberga alrededor de 250 mil estrellas.
Estas son las fechas destacadas de todo febrero que la UNAM resalta en sus redes sociales, en las que el cielo se engalanará para ofrecernos espectáculos únicos, permitiéndonos adentrarnos en el espacio desde nuestro telescopio.
¿CÓMO PUEDO VER TODOS LOS ESPECTÁCULOS ESPACIALES?
A diferencia del eclipse solar, que requiere varios objetos para poder observarlo, en el caso de los eventos astronómicos mencionados anteriormente, no será necesario. Con tener un buen telescopio y binoculares será suficiente para presenciarlos.
No obstante, siempre es recomendable seguir algunas sugerencias para lograr una mejor visibilidad. Siempre busca zonas despejadas o elevadas, ya que así evitarás que la nubosidad y la contaminación afecten tu visión. Asimismo, verifica el pronóstico del tiempo para evitar que la lluvia arruine tu salida.
Abrígate bien, ya que para observar estos eventos es de noche, momento en el que las temperaturas suelen descender, así que es importante estar abrigado. Por último, no olvides llevar tu celular o cámara para capturar cada momento de lo que sucede.