Empresa no paga seguro por riesgos

Empresa no paga seguro por riesgos

Acusan empleados a maquiladora de negarse a cubrir invalidez

Michel Inzunza

Aunque su condición médica es diferente, el abuso que sufren por lo menos tres empleadas por parte de la empresa para la cual laboraron es similar: La negativa de pagarles un seguro de vida que cubre invalidez.

Edelmira Enríquez Parra trabajó durante más de 20 años en la maquiladora “Sabritas” (PepsiCo) como empacadora, labor que realizó casi todo el tiempo parada.

Debido a las condiciones en las que laboró desarrolló insuficiencia venosa, dijo, el malestar comenzó con entumecimiento de piernas, después evolucionó al grado de sufrir una trombosis.

Fue sometida a una operación, pero al tiempo regresó a trabajar nuevamente de pie, las secuelas para ella fueron más coágulos, daño en cuatro cervicales y úlcera varicosa.

En 2015, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le otorgó una incapacidad temporal y en 2017, tras una nueva valoración médica le concedieron la incapacidad permanente y definitiva.

Sin embargo, al querer hacer válido un seguro de vida laboral, que contempla la incapacidad derivada de accidentes y riesgos de trabajo, PepsiCo se negó a pagarlo.

Cecilia Rosales Duarte, otra de las afectadas, trabajó durante 10 años como empacadora; debido a las extensas jornadas -12 horas- en las que se mantuvo de pie, su cadera se desgastó al grado de que en 10 años requirió una prótesis.

En 2018, después de la operación, el IMSS la invalidó temporalmente y en 2020 le concedieron la incapacidad definitiva, pero al igual que su compañera, la empresa se negó a pagar el seguro de vida.

Otra de las trabajadoras es Beatriz Campaña Romero, quien trabajó más de 12 años como empacadora y que a consecuencia de movimientos repetitivos desarrolló tendinitis y síndrome del túnel de carpiano.

Fue hace dos años, cuando debido al malestar en hombros y brazos, el Seguro Social le concedió pensión temporal y hasta hace unos meses le otorgaron la incapacidad definitiva. Igualmente, PepsiCo decidió no validar el pago del seguro de vida.

“Se trata de un seguro de vida cuya cobertura abarca pensiones definitivas de invalidez o enfermedad general definitiva, así como incapacidades permanentes definitivas que son los riesgos de trabajo, ya sea accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, la mayoría de las pensiones de Sabritas son por enfermedad profesional”, expresó Juan Manuel López.

El abogado defensor de las tres empleadas dijo que, ante la decisión de la empresa de no pagar el seguro, se interpondrá una demanda por la vía mercantil.

“Desafortunadamente, en estos momentos no hay condiciones para iniciar el proceso legal ya que debido a la pandemia de coronavirus algunas instancias se encuentran cerradas”, dijo.

“Es indignante el trato que reciben las empleadas y las excusas que se dan para obviar el pago de parte de la empresa Sabritas, específicamente de Recursos Humanos y el titular del área, Bernardo Fuentes”, mencionó.

En el caso de Cecilia Rosales, se le dijo que no tiene derecho al pago de seguro porque estaba dada de baja desde 2018, siendo que en ese momento su pensión era temporal, indicó.

En cuanto a Edelmira Parra, cuando hizo el cobro se le dijo que no procedería debido a que la empresa había olvidado realizar el pago de la póliza del seguro.

Después de eso, ninguna de las afectadas pudo buscar un acercamiento con la empresa, pues a partir del dictamen definitivo se les negó la entrada a la planta.

Sabritas buscó una aseguradora (Metlife), a modo, pues no recibe documentación por parte de las afectadas, así que la reclamación del pago tiene que ser directamente con la empresa, agregó.

“Por todo eso hago un llamado a los directivos de PepsiCo a nivel central para que atiendan este y otros casos, ya que hay muchos abusos laborales por parte de la empresa Sabritas”, puntualizó.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##