Sonora requiere fiestas

Anualmente y de forma regular, la industria de los eventos produce en el sur de Sonora una ganancia de 700 millones de pesos, pero debido a la crisis sanitaria que hoy se vive, en lo que va de esta temporada ya se han perdido 300 millones, informó Ana Lourdes Cantú Sánchez.



Para los organizadores, marzo es la fecha en que comienza la temporada de fiestas y fue precisamente en ese mes cuando inició la contingencia, lo que obligó a cancelar eventos que tenían costo de más de un millón de pesos, dijo la integrante de la Asociación de la Industria de los Eventos del Sur de Sonora.



Ante el quebranto económico que se reciente, es necesario que el sector se reactive, pues de este dependen 300 familias de los municipios de Guaymas, Huatabampo y Álamos.



Como propuesta, se elaboró un manual de bioseguridad bajo los lineamientos de regulación sanitaria a nivel nacional, el cual fue supervisado por la Secretaría de Economía y entregado a autoridades municipales y del Estado.



El instructivo señala cómo reactivar de manera responsable los eventos con la participación de personal calificado y siempre sujeto a lo que marca la nueva normalidad, expresó. El objetivo es brindar seguridad total a los invitados, sin embargo, serán los proveedores quienes deban realizar los cambios al momento de producir bienes y servicios.



“Es imposible pensar en una boda donde el total de los invitados usen mascarilla todo el evento, pero si hay un buen manejo por parte de los organizadores se puede reducir al máximo los riesgos”, mencionó. Hasta hace poco la organización de eventos se encontraba en la última cadena de la reactivación, dijo, pero al demostrar que no se trata de un negocio menor se busca iniciar cuanto antes. Aguascalientes y Jalisco ya activaron; Sonora no se puede quedar atrás debido a que el clima caluroso es un factor que limita a pocos meses la organización de los eventos.



Además, a diferencia de otros rubros, este contempla la pérdida de dos temporadas, pues las fiestas que no se cumplieron serán aplazadas hasta nuevo aviso. Actualmente no se tiene una fecha de apertura, por ello, la Asociación de la Industria de los Eventos del Sur de Sonora se prepara y coopera con las autoridades para acelerar el comienzo, antes de que las pérdidas sean mayores, puntualizó.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##