es la capital del estado de
en el centro oeste de la
. Se sitúa en un llano al oriente de la cadena montañosa de
Sierra Madre del Sur. El
Cerro la silla(semeja una silla de montar) es uno de sus iconos
.La ciudad es una de las más densamente pobladas del país, con una economía desarrollada basada en la industria ferretera, siderúrgica y en la producción textil, de alimentos, vidrio y plástico. Se cultivan en el municipio algodón, maíz, trigo, vegetales. Cuenta entre sus recursos naturales oro, plata, cinc, plomo, bismuto, cobre etc. Es un eje financiero, comercial, industrial y cultural, destacado de la nación mexicana.
En el
Zócalo(plaza principal) se conjugan pasado y presente, con joyas arquitectónicas coloniales y edificios innovadores en su diseño. Llamada
Macroplaza, por ocupar 40 ha, es de la década de los 80, tiene explanadas, jardines, monumentos, fuentes y excelentes vistas hacia las montañas
Alojamiento y promociones
Monterrey
dista por carretera 914 km de la capital mexicana alrededor de 11 hs aproximadamente y 1 hora 35 minutos en avión. Parten al
Distrito Federalmás de 34 vuelos por día. Los viajeros que recorren el país en muchas ocasiones la toman como punto de partida, para luego trasladarse a otras ciudades hospedándose en
hoteles cdmx, ya que la capital del país cuenta con innumerables atractivos y vuelos directos a toda la república.
![](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/uploads/2019/12/Monterrey.jpg)
Los
vuelos monterrey mexicollegan al
Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo, en el operan 12 aerolíneas, uniendo destinos nacionales en 32 ciudades y 16 internacionales. En automóvil o autobuses se llega a
Monterreypor la rutas 40,45 o 47.
Atracciones
¿Qué podemos visitar en Monterrey? Pues esta ciudad alberga:
- El Faro de Comercio, una torre roja de casi 70 metros de altura, realizado para el festejo del centenario de la Cámara de Comercio, es un símbolo en el corazón de Monterrey, iluminado en la nocturnidad por un láser verde.
- El Palacio Municipal sede del Museo Metropolitano se alza pergeñado por Mauricio Cravottocomo un imponente inmueble, obra arquitectónica y de ingeniería con estructura de acero integrado a la plaza Zaragoza, ( la zona más antigua dentro de la Macroplaza), en su patio puede verse el mural Monterrey 2000, del artista Julio Carrasco Bretón, representa la historia de la ciudad.
- También cuenta con la gran escultura de La Fuente de Neptuno realizada por el escultor Luis Sanguino.
Por uno de los laterales de la plaza se levanta
La Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción de Monterrey,eclética y sobria, barroca en su exterior, es el mayor templo católico de la localidad. A sus espaldas está un lugar predilecto de los turistas, el
Barrio Antiguo, con una mezcla de estilos en el que se encuentran casonas, casas, mansiones y construcciones desde el siglo XVII al XX.
Y otros inmuebles y espacios culturales son parte de la historia y de la vida de la sociedad como: El
Palacio de Gobierno, el
Obispado, el Museo de Arte Contemporáneo MARCO,el gran centro de convenciones y exhibiciones
Centrimex,
el Parque Fundidora, infinidad de tiendas y comercios en
Plaza Fiesta Agustín,
Plaza México, Plaza San Pedroy
Galerías Monterrey.Y eso no es todo
Entre los muchos sitios para el esparcimiento se pueden mencionar:
- Chipinque: en esta montaña se halla el Copete de las Águilas es el punto con mayor altura de Monterrey, un área de boscosa con presencia de animales y vegetación originaria de la región, junto al Parque Natural La Huasteca con su imponente desfiladero forman parte del Parque Nacional de Las Cumbres, de 200 ha de extensión, con mucho para descubrir, aventuras, experiencias y actividades inolvidables.
- La Cascada Cola de Caballo: a 40 km de la ciudad, un lugar muy bonito que invita a la contemplación.
- Las Grutas García: entre las altas montañas y los áridos llanos. Se llega en funicular. Subiendo 80 metros es entonces cuando aparece una asombrosa galería natural, con 16 escenarios únicos y balcones iluminados.
- El Pueblo Mágico del Valle Santiago Apóstol, muy cerquita de Monterrey, es una propuesta que vale la pena disfrutar.
- Es un recorrido inigualable por el centro a pie o en lancha el Paseo Santa Lucía, un extraordinario canal artificial navegable, con andadores, locales comerciales y sectores culturales en sus laterales. Construido cuando Monterrey cumplió 400 años. Comienza frente al Museo de Historia, en la Macroplaza y llega hasta el Parque Fundidora.