Lorena Soto Rodríguez, presidenta en Ciudad Obregón, de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), explicó que en el rubro de los alimentos, se dividen entre quienes tienen restaurantes y quienes se dedican a la preparación de productos.
“Son productos como chilorio y quesos; pero estos ya a un buen nivel, empaquetados y con canales de distribución”, destacó.
Otros rubros son estéticas y tintorerías, en cuanto a servicios relacionados con el cuidado personal; sin embargo, hay un porcentaje alto de mujeres que tienen laboratorios de análisis clínicos, despachos jurídicos, contaduría pública, entre otros.
“Tenemos empresas dedicadas a la construcción lideradas por arquitectas. Hemos ido ganando terreno en distintos rubros y eso es posible gracias a las mujeres que han luchado por nuestros derechos”, manifestó.
En cuanto al cierre de 2019, dijo que no ha sido un buen año, ya que se ha visto una escasez de circulante.