Indicó que alumnos de los tres niveles académicos de los municipios de Navojoa, Álamos, Huatabampo, Etchojoa y Benito Juárez podrán cobrar sus becas a partir del mes de octubre, por lo que los invitó a mantenerse informados al respecto.
Aseguró que, en el ciclo escolar anterior, desde enero hasta junio se hizo entrega de más de 50 mil becas en el sur de Sonora, por lo que espera que para este período aumente la cifra, ya que son cinco bimestres en los que se dan los apoyos federales.
“Todas las becas son bimestrales. Hacemos entrega de ellas en cinco ocasiones durante el ciclo escolar, vamos a iniciar con la entrega de becas del primer bimestre a mediados de octubre a los distintos niveles escolares”, explicó.
Detalló que, en el curso anterior se entregaron alrededor de mil 600 becas a alumnos universitarios, mientras que a los de media superior se repartieron aproximadamente 27 mil apoyos.
“En nivel básico tenemos un padrón de 27 mil becas, pero como estamos en proceso de verificación, no todas las familias han recibido el apoyo, esperamos que, para finales de octubre o noviembre, más tardar, tengamos la selección final”, externó.
Hermosillo Borbón reveló que la cantidad que recibe una familia becada para nivel básico es de mil 600 pesos; los alumnos de media superior reciben la misma cantidad; y los universitarios son acreedores a 4 mil 800 pesos por bimestre.
Añadió que cada nivel académico tiene sus criterios y lineamientos para que los estudiantes puedan ser aptos para recibir becas, ya que en el básico se maneja un padrón que está estipulado desde administraciones anteriores.
“En el caso de la media superior, todos los alumnos reciben el apoyo, es universal. Por su parte, los universitarios sí se someten a una valoración, en la que se busca que sean alumnos con mucha vulnerabilidad, principalmente que provengan de comunidades indígenas, a ellos se les da preferencia”, puntualizó.
Resaltó que, el Gobierno está muy preocupado e interesado en que todos los niños y jóvenes reciban educación para que en un futuro sean personas ejemplares, es por eso que se trabaja intensamente en la repartición de apoyos para que salgan adelante.