Tres yaquis, inmortales

Alfonso Araujo, “Chemalito” Parada y “Polvorita” Sánchez, serán entronizados

Tres yaquis, inmortales

La Generación 2020 del Recinto Histórico “Alfonso R. Bours” del Club Yaquis de Ciudad Obregón quedará integrada por el histórico escritor, cronista y analista Alfonso Araujo Bojórquez.

Junto al maestro Alfonso Araujo, también entrarán al Recinto Histórico el ex directivo de la organización obregonense José María “Chemalito” Parada Almada y Gerardo “Polvorita” Sánchez, quien actualmente funge como coach de la Tribu de Cajeme.

Araujo Bojórquez se convirtió en historiador de la Liga de la Costa, Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y Serie del Caribe. Durante su vida, ha escrito más de 20 libros.

Además, el maestro es parte del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano; también es integrante del Salón de la Fama de la Serie del Caribe.

Alfonso Araujo nació en Navojoa, Sonora, pero desde hace muchos años radica en Ciudad Obregón.

José María Parada hizo historia al ser la persona que armó el tercer título que consiguió Yaquis. En la Temporada 1980-1981, tuvo la fórmula para juntar a destacados jugadores como: Leo Valenzuela, Nicolás García, Toño Villaescusa, Derek Bryant, Eleno Cuén, Mike Paul y David Green, quienes fueron dirigidos por el manejador Lee Sigman.

“Chemalito” Parada logró convencer al pitcher sonorense Fernando Valenzuela para reforzar a Yaquis en enero de 1982.

La directiva de Yaquis reconoció la labor que realizó el ex beisbolista Gerardo Sánchez, quien jugó durante nueve temporadas con el equipo de Obregón. Conectó más de 2 mil 900 imparables entre verano e invierno y además es miembro del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##