Coronavirus “asfixia” a empresarios

Desde el inicio de la contingencia sanitaria por COVID-19 se advirtió que los más afectados serían las empresas como restaurantes y hoteles por lo que se estima que entre el 40 y 50 por ciento de las 118 mil unidades de trabajo qué hay e el estado tengan que cerrar , indicó Marco Antonio Córdova.


Por: Mónica Miranda

El vicepresidente del Colegio de Economistas de Sonora dijo que las de mayor riesgo de suspensión de actividades son más micro y pequeñas empresas y que los patrones deben buscar alternativas para evitar dejar de pagar a sus empleados como ocurrió en uno de los restaurantes- bar de Hermosillo en el que el patrón avisó a sus trabajadores en medio del llanto que no podría seguir pagando sueldos por falta de ventas.



“En se sentido creo que algunas empresas van a tomar ese rumbo porque la situación es complicada tanto para los trabajadores como para las familias y por lo tanto para las empresas, porque esa fuente de ingresos que son las ventas ha disminuido y en tres casos se ha cerrado la llave y está el dilema de qué obligaciones cubro y de ahí la afectación al empleo y por lo tanto a los trabajadores”.

Comentó que las empresas deberán valorar si pueden pagar las vacaciones delos empleados para sobrellevar la contingencia y de no ser así acercarse a las instituciones de economía estatal para acceder a los fondos financieros disponibles.



Una vez que termine la emergencia económica, comentó que los patrones deberán recontratar a los empleados para  prevenir la ola de desempleo que se avecina a nivel nacional.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##