En Sonora de acuerdo a la Encuesta Nacional de vivienda (ENVI) 2020, hay alrededor de 140 mil 761 viviendas deshabitadas, lo que es un 13% del total de las casas en el Estado.
En total en Sonora hay un millón 79 mil 104 viviendas, la mayoría habitadas con 928 mil 810, de acuerdo a este censo que fue presentado el lunes por el director general del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Santaella Castell.
Entre los datos a nivel nacional, señaló que hay más de 35 millones de viviendas, la mayoría particulares, y un 92% tienen paredes de concreto, un 82% tiene cuarto para cocinar y un 98% tiene sanitario y un 77% cuenta con agua dentro de las viviendas.
"En esta encuesta se abordan temas adicionales a la superficie de construcción 2 de cada 3 tiene una superficie menor o igual a los 100 metros, el 45% de las viviendas particulares tiene una antigüedad de más de 20 años de edad, uno de los temas es la tenencia, aquí el 68% de las viviendas son propias, ya sea que se pagaron totalmente o estén en proceso de pagarse", comentó.
A nivel nacional, además destacó el 16% de las viviendas son rentadas, mientras que en Sonora las viviendas particulares son un millón 38 mil 513, las viviendas particulares de uso temporal son 61 mil 517 de acuerdo al censo.
En Sonora además el promedio de ocupantes es de tres personas, además al menos más de 27 mil casas tienen pisos de tierra, la mayoría de estos inmuebles además tiene dos o más dormitorios.
Entre los datos además más 8 mil 400 viviendas particulares no cuentan con energía eléctrica, además 45 mil 788 viviendas en los distintos distritos disponen de letrina, pozo u hoyo.
Estos datos fueron obtenidos de la liga Mapa Digital de México V6.3.0 (
inegi.org.mx) en el rubro de vivienda, donde se desglosa esta información de los siete distritos.