El coordinador del C3 señaló que ante el interés de los municipios en contar con elementos policiales acreditados y buscar sanear su corporación, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública se contrató personal para tener más capacidad de evaluación.
"En el tiempo que tengo de estar como coordinador del C3, es la primera vez que se nota el interés de los municipios en firmar convenios para que sus elementos realicen sus evaluaciones", afirmó Acosta Suárez.
Resaltó que la instrucción del secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley, es concentrar y atender a cada uno de los municipios, presentándole los beneficios y bondades del programa de fortalecimiento a policías municipales.
Acosta Suárez comentó que, en el C3, además de evaluar policías de los 72 municipios, también se aplica a los elementos de la Estatal de Seguridad Pública y agentes de Ministerio Público; por eso la importancia de mantener una agenda precisa de cuándo será cada una de sus evaluaciones, duración y tiempo.
En ese sentido, agregó, se tiene el compromiso de realizar el 100 por ciento de las pruebas del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), de la Guardia Nacional, y aparte el espacio adicional para todos los Ayuntamientos.
SE EVALÚA EN HERMOSILLO PERSONAL QUE SE INTEGRARÁ A LA GUARDIA NACIONAL
Juan Pablo Acosta Suárez, coordinador general del C3, informó que del Centro Nacional de Certificación y Acreditación solicitaron del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública apoyo para evaluar a personas que buscan integrarse a la Guardia Nacional.
"Esto inició el 10 de junio y se aplicarán las evaluaciones a 140 elementos en un lapso de 10 días", finalizó.