En conferencia, el Mandatario federal informó que giró una circular a las dependencias federales para que las empresas Grupo Fármacos Especializados, Farmacéuticos Maypo y Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico no puedan participar en las nuevas licitaciones.
El político tabasqueño se refirió al tema luego de ser cuestionado sobre la participación del dueño de Grupo Fármacos Especializados, Francisco Pérez Fayad, en los foros realizados por su equipo de transición para definir las políticas públicas de la Secretaría de Salud.
“Se pudo haber colado, porque son como la humedad, pero no existe influyentismo. Tan es así que para las nuevas licitaciones di a conocer un oficio a las áreas competentes encargadas de este asunto para que esta empresa y dos más, que vendieron más del 60 por ciento de las medicinas y materiales de curación, no pudiesen en el marco de la ley participar en nuevas licitaciones hasta que no se aclarara si hubo influyentismo y corrupción”, dijo el presidente.
Es una medida preventiva, porque en el Artículo 28 de la Constitución se establece que no debe haber monopolios”.
López Obrador informó que las operaciones de esas empresas en el sexenio pasado son investigadas tanto por la Secretaría de la Función Pública como por la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda.
“Lo de esta empresa (Fármacos Especializados) se está actuando de manera preventiva cuando envié el oficio”, indicó.
“Imagínense, si se está haciendo la denuncia de una concentración que puede ser ilegal o indebida y que se vuelva a lo mismo tenemos que andar muy pendientes por las inercias. Todavía no acaba de nacer lo nuevo y no termina de morir lo viejo, es un proceso de transición”.