Buscan seguridad sanitaria

El consorcio Sur Sonora Connect (SSC) busca impulsar en la industria regional y del país, un sistema de seguridad sanitaria que les permita a las empresas cumplir con todos los protocolos de sanidad y de esta manera logren con éxito la reactivación de actividades y las fuentes empleo.

El consorcio Sur Sonora Connect (SSC) busca impulsar en la industria regional y del país, un sistema de seguridad sanitaria que les permita a las empresas cumplir con todos los protocolos de sanidad y de esta manera logren con éxito la reactivación de actividades y las fuentes empleo.

Por: Mireya Delgado

Gonzalo Rodríguez Villanueva señaló que este proyecto -que cuenta con el apoyo nacional e internacional-, está liderado por un equipo técnico y científico, además de que ya fue validado con éxito en las empresas manufactureras de Nogales, Cajeme y Guaymas.

“El gran problema que tenemos es cómo propiciar que reduzcan al mínimo el riesgo de sus empleados, clientes y proveedores, pero a la vez que ser reactiven las fuentes de empleo”, expuso el fundador de SSC, en conferencia de prensa invitado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Explicó que el sistema toma como referencia los lineamientos que establece el Diario Oficial de la Federación con fecha del 29 de mayo, que mandata la Secretaria de Salud, y establece cuales son los criterios, procedimientos, productos y la manera de aplicarlos, y que tipo de capacitación tiene que tener el personal.

“El problema del rebrote no tiene que ver con los estándares per se, tiene que ver con que no se cumple con los protocolos apropiadamente para que se reduzca el riesgo y de esa manera no exista la nueva ola de contagios que ya se dio en Estados Unidos”, dijo el ex rector del Instituto Tecnológica de Sonora.

Precisó que en el proyecto se incluyen criterios relacionadas con la sanitización, la desinfe-cción, uso de productos y equipo, servicios complementarios de apoyo y eventualmente, la certificación de empresas y a las cadenas de valor.

Por su parte, el presidente de la Canacintra, Julio César Pablos Ruiz, calificó como “increíble” esta alternativa. “Es el primer movimiento en un tema en el que hay tanta incertidumbre; lees una cosa certera y al día siguiente otra. Este es un movimiento muy profesional y globalizado”.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##