Por: Fabián Pérez
El encargado de despacho del Distrito de Desarrollo Rural 149 Navojoa (DDR), afirmó que tan solo en el área de Navojoa se registró una producción de 20 mil 650 toneladas y 28 mil 250 en la zona de Huatabampo.
El funcionario federal destacó que en este ciclo agrícola 2019-2020 se establecieron en esta región 24 mil 421 hectáreas, por 8 mil 273 hectáreas que se sembraron el año pasado, cuando hubo poca agua en la Presa Adolfo Ruiz Cortines.
En cuanto al precio, este año, dijo, estuvo mejor en relación al 2019, con 9 mil 400 pesos (405 dólares) por tonelada.
“En cuanto a precio, este fue un mejor año para los que sembraron cártamo y en rendimientos estuvo un poquito más bajo de la media, donde el año pasado fue de 2.2 toneladas por hectárea,” explicó.
Exhortó a los productores agrícolas que establezcan cualquier cultivo, saquen antes que todo el permiso único de siembra para tener un mayor control.
“Es importante que cada productor cuente con su permiso único de siembra, por ejemplo, hay quienes primero siembran y luego sacan el permiso, eso no debe de ser”, puntualizó.
Leyva Flores dijo que antes de sacar permisos para la siembra de chile, se tienen que revisar los almácigos antes de hacer el trasplante del cultivo a los invernaderos.
“Por parte de las Juntas de Sanidad Vegetal están revisando los semilleros para verificar que se encuentren en buen estado las plantas y evitar que se presenten enfermedades”, indicó.
En otro tema, el encargado de despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Navojoa (Sader), anunció que en estos momentos se están entregando permisos de siembra para maíz elotero, siempre y cuando tengan pozos.
Además, se expiden permisos para ajonjolí y sorgo, en tanto para los cultivos de Otoño-Invierno 2020-2021 se inicia a finales de agosto y principios de septiembre, siempre y cuando cuenten con agua de pozo.