Lope Montoya Coronado resaltó que la investigación se enfoca a lo que demandan los productores, y a raíz de la llegada de la empresa Lala, hay mayor interés en cultivos forrajeros, con alto valor nutricional.
El investigador del Campo Experimental Norman E. Borlaug (Ceneb) señaló que el cártamo es una planta oleaginosa que se ha utilizado principalmente para la fabricación de aceite comestible, sin embargo, puede ser una buena alternativa como forraje para alimentar al ganado lechero, por el aporte nutricional.
Apuntó que están en la etapa de validación interna, evaluando resultados en rendimientos y valor nutricional con buenos resultados, por lo que es una buena opción de siembra para el Valle del Yaqui.
Es un cultivo que demanda poca agua y altamente resistente a plagas y enfermedades, indicó.
La canola forrajera es otro cultivo apto para el ganado lechero, concluyó.