César Fraijo
La liberación del ex gobernador Guillermo Padres Elías para seguir su proceso en libertad, en parte se debió a la mala integración de los expedientes de parte del titular de la Fiscalía Estatal Anticorrupción y que los corruptos se asuman como presos políticos, coinciden dirigentes de Morena, Movimiento Ciudadano y PRD.
En un comunicado, el dirigente de Morena, Jacobo Mendoza Ruiz, exigió la integración de un expediente sólido y contundente del caso que devuelva a los sonorenses su patrimonio, que hoy se encuentra en mano de ex funcionarios corruptos.
Agregó que “desde el partido daremos seguimiento a este asunto, porque a simple vista existen elementos para probar que hubo desvío de recursos y que muchos se fueron con los bolsillos llenos. No es posible que, por errores en la procuración o administración de justicia, no se resuelva a favor de Sonora y los sonorenses.”
Para María Dolores del Río Sánchez, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, es preocupante que ahora los corruptos se asuman como “presos políticos” y que la gente ya juzgó a Padrés Elías y a su partido en las elecciones del 2015.
“Me preocupa que cuando se habla de corrupción política, en lugar de encontrar la manera de sancionarlos, se incurre en la justificación que estamos ante presos políticos: los presos políticos tienen que ver con las ideas y otras situaciones”, sostuvo la también diputada local.
Por su parte el dirigente del PRD en Sonora, Miguel Ángel Armenta Ramírez, se suma a las voces de los ciudadanos que exigen que se castigue a la clase corrupta y criticó el trabajo que ha desempeñado Odracir Espinoza Valdez sobre el caso del ex gobernador:
“Ojalá que a partir de hoy pongan a gente que dé resultados. Odracir Espinoza no ha servido para nada. No ha dado resultados. Lo que ha hecho, lo ha hecho mal y la gota que derrama el vaso es la libertad de Padrés”.
En tanto, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI en Sonora, Ernesto de Lucas Hopkins, asegura que estarán muy pendientes de dónde secará el ex mandatario los recursos para el pago de la fianza.