Paga Comuna a “fantasmas”

En 2016, la administración de Faustino Félix Chávez gastó un millón 206 mil pesos en empresas consideradas “fantasma”.

En 2016, la administración de Faustino Félix Chávez gastó un millón 206 mil pesos en empresas consideradas “fantasma”, según información proporcionada por la Tesorería Municipal y el Servicio de Administración Tributaria.

Por: Michel Inzunza

De acuerdo con el reportaje “Frontera de papel: Desvíos de empresas fantasma en el norte de México” -el cual forma parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte-, entre 2014 y 2018 el Ayuntamiento de Cajeme pagó nueve millones de pesos a empresas que facturan operaciones simuladas (Efos).

La información también reveló cuáles fueron las 10 compañías más beneficiadas en Sonora y que posteriormente fueron calificadas por el SAT como empresas de papel.

Derivado de ello y en respuesta a una solicitud de transparencia hecha por el regidor Rosendo Arrayales Terán se estableció que en 2016 el Ayuntamiento de Cajeme tuvo relación comercial con tres de ellas: SIV ES Construcción; Castle Proyecto, y Construcción y Oprema en Gestión y Logística.

En el documento emitido el pasado 9 de julio por la Tesorería Municipal se detalla que a SIV ES Construcción se le pagaron dos facturas: la primera por un monto de 255 mil 623 pesos, por concepto de construcción de aulas de trabajo en la Estancia Alzheimer “Dorita de Ojeda”.

La segunda por un monto de 343 mil pesos, por la construcción de un tejabán en la Escuela Primaria Cámara Junior, de Cócorit.

La empresa Castle Proyecto y Construcción recibió un pago de 578 mil 711 pesos por la construcción de un tejabán en la Escuela Secundaria Técnica No.70 “Roberto Bañaga”.

Oprema en Gestión y Logística facturó 29 mil pesos por la elaboración del Programa de Desarrollo Turístico Sustentable y de reglamentos para la solicitud de incorporación de Cócorit al Programa de Pueblos Mágicos.

En el documento se indica que no existen datos sobre otras empresas que facturan operaciones simuladas. Se estima que en Cajeme se pagaron más de nueve millones de pesos a compañías de papel.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##