Cada vez que las personas estén expuestas al virus del Covid-19, éstas podrían contraer la enfermedad, aunque en algunos casos, la complicación será mínima, explicó Alberto Monteverde Maldonado.
El especialista en medicina interna, alergia e inmunología señaló que es importante distinguir que es diferente enfermarse que infectarse del virus del Covid-19, ya que no es igual en cada persona.
“Cada vez que te expongas al virus te vas a infectar, eso ya es un hecho, entonces no importa que te hayas vacunado o que ya te haya dado el virus, cada vez que respires el virus, el virus va a llegar a la vía respiratoria y te va a infectar. Si ya tuvieron Covid-19 o ya se vacunaron, es más difícil que te dé la enfermedad, pero infectarse del virus muchas veces, porque no es lo mismo que te infectes a que te enfermes, hay que recordar que por eso hay pacientes asintomáticos”, recalcó Alberto Monteverde.
Y en cuanto a los asintomáticos, el especialista dijo que a este grupo de personas no les duele nada y no sienten nada, pero sí están infectados.
“Hay gente que sí se infecta, que son como el 20%, y se enferman, esos son los que nos preocupan mucho porque un alto porcentaje de éstos, la enfermedad se les complica y luego otro porcentaje más pequeño se muere. Aunque hay varias variantes, no es que te vas a infectar de cada una de ellas para ser inmune a la enfermedad, recordarles que hay más de 500 variantes, pero hay 15 las que nos preocupan, pero definitivamente la gente no se vuelve inmune el virus por el simple hecho de que ya hayan padecido de Covid-19”, destacó Monteverde Maldonado.
Los anticuerpos, recalcó, no evitan que las personas se infecten del virus del Covid-19, el anticuerpo evita que se enfermen, entonces las veces que una persona se puede enfermar son incontables.
Es por ello que el especialista recomendó seguir protegiéndose y cuidándose del virus del Covid-19, y así evitar también enfermeras.