Los fumadores deberán pagar más para continuar con su adicción y se debe a la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ya que el costo por cada cigarro aumentó más del 40 por ciento de acuerdo a la inflación acumulada desde 2011 a 2019.
El Consejo Nacional de la Industria Tabacalera informó que la cuota que pagan las tabacaleras por cada cigarro, pasó de 25 a 50 centavos, lo cual representa un aumento histórico y se supone que el Gobierno invierte a la recaudación en obras públicas.
Para los abarrotes y tiendas de conveniencia, la venta de cigarros no disminuye con el incremento del precio, pese a que el Gobierno Federal lo hace con el propósito de erradicar su consumo, ya que fumar representa graves riesgos a la salud.
Entre estos, enfermedades pulmonares, cáncer o diabetes que tienen un costo excesivo para el sector salud, por el número de hospitalizaciones.