Para reducir la brecha de participación entre niños y niñas en el ámbito de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, la diputada del PRI, Nitzia Gradías Ahumada, presentó una iniciativa para modificar la Ley de Educación del Estado de Sonora.
Durante su participación destacó que, de acuerdo con cifras oficiales, existe una subrepresentación de mujeres en el campo laboral relacionado con las materias antes mencionadas, por lo que es necesario impulsar la participación de niñas en estos rubros desde su formación básica.
“Es momento de unir esfuerzos en pro de estas niñas sonorenses, velar por una mejor educación que no contenga la desigualdad. Yo creo que estamos a tiempo de hacer una pausa y revisar cómo estamos aprendiendo, cómo estamos enseñando y sobre todo, cómo estamos actuando” enfatizó.
La legisladora, que preside la Comisión de Ciencia y Tecnología, mencionó que en las mesas de trabajo de ésta, los participantes del ámbito académico, empresarial y científico, han dado testimonio de la escasa presencia de mujeres y eso lo que se busca cambiar.
La erradicación de los estereotipos de género en el ámbito de la educación, sobre todo dentro de las asignaturas o carreras vinculadas al rubro STEM (por sus siglas en inglés), referentes a Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas, es de suma importancia para el desarrollo del estado, consideró.
Gradías Ahumada detalló que esta propuesta también establece, que, en coordinación, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y la Comisión de Ciencia y Tecnología de este Poder Legislativo, otorguen el premio anual “Talentos femeniles en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas”, a fin de incentivar y reconocer los méritos de las niñas y mujeres jóvenes sonorenses.