Mediante el bloqueo de la carretera México 15 a la altura del Cerrito de la Virgen, Transportistas de Sonora y Sinaloa impidieron ayer martes el ingreso de cualquier producto a Ciudad Obregón, asimismo la salida de carga.
Por: Michel Inzunza
Desde hace 41 días los camioneros solicitaron formalmente al Gobierno Municipal de Cajeme se les permitiera circular libremente por las calles Sufragio Efectivo y Jalisco, las cuales consideran son una ampliación de la rúa federal, mencionó Juan Manuel Araiza.
A la fecha no hay respuesta y por ello se optó por llevar a cabo una protesta radical. “A partir de las 11:00 horas se detuvo el acceso y la salida a camiones de carga”, mencionó el líder de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram).
Rigoberto López González informó que antes de llevar a cabo esta manifestación también intentaron dialogar con autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero no se atendieron sus demandas.
El presidente de la Unión de Transportistas de Carga de Sinaloa (Utracasin) recordó que en Sonora no existe una carretera libre de peaje y ahora con la medida impuesta por el Gobierno Municipal se pretende obligarlos a circular por un libramiento.
Por el momento la circulación por Ciudad Obregón está condicionada al pago de un permiso y de aceptar esa imposición, la medida podría replicarse en más de dos mil municipios en el país, indicó.
“Nosotros no tenemos por qué pagar, tenemos derecho a una vía libre, pero ahorita es obligatorio el pago ya sea de la vía libre o del permiso, el cual es un soborno”, puntualizó.
CONTINÚA BLOQUEO YAQUI
Aunque se cumplió una de sus principales demandas, este martes las autoridades del pueblo de Cócorit mantuvieron bloqueada la circulación de la carretera México 15, a la altura del Danzante.
Ayer al mediodía, la diputada de Movimiento Regeneración Nacional, Diana Platt Salazar, dio a conocer que el Congreso del Estado rechazaría la construcción del acuaférico, al cual se oponen los yaquis.
No existen las condiciones sociales, económicas y políticas para iniciar con el proceso de dictaminación del proyecto presentado por el Gobierno de Hermosillo y que se construiría en el norte de la ciudad capital, informó.
ORDEN SOCIAL
La presienta de la Primera Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado de Sonora afirmó que su deber como legisladora es pugnar por el establecimiento de un orden social, porque hay voces inconformes que no están de acuerdo con la obra hidráulica, incluso que han tomado carreteras.
“Estamos conscientes de la problemática que vendría a traer esta obra. Me gustaría que Hermosillo tuviera suficiente abastecimiento de agua para que haya mayor inversión, pero no podemos dejar de lado la armonía social”, insistió
Hasta el momento los yaquis de Cócorit mantienen tomada la carretera, pues aseguran que todavía quedan demandas por cumplir.
RETRASAN AUTOBUSES
Debido a que ambos bloqueos continúan activos, el transporte de pasaje presenta retrasos de hasta dos horas en tiempos de llegada, informó Omar Serna Córdova.
El gerente de la Central de Autobuses de Ciudad Obregón dijo que la línea Estrella Blanca es la de mayor retardo en rutas que vienen del sur; TAP presenta retraso de una hora en rutas que vienen del sur; ambas líneas presentan un retraso de 10 minutos si provienen del norte, ya que las dos ingresan por Bácum.
Albatros y Tufesa presentan retraso de una hora ya sea en corridas de norte a sur o de sur a norte.